Tofu casero

INGREDIENTES
– 2 L Leche de soja
– 70 ml Jugo de limón
– Gasa (para colar y envolver)
PREPARACIÓN
1. Vierta la leche de soya en el vaso y hierva. Retire la tapita de medición.
T: 25 min. T: 100 °C V: 1
2. Agregue el jugo de limón por el bocal de la tapa y procese.
T: 10 seg. V: 1
3. Deje actuar por 3 a 5 min. o hasta ver que la leche se corte.
4. Coloque una gasa limpia sobre el canastillo para poder separar el agua del tofu.
5. Vierta lentamente la leche en el canastillo con la gasa, de modo que el tofu vaya quedando en la gasa, (asegúrese de hacerlo en un lavatorio o sobre un recipiente de mayor tamaño).
6. Cubra el tofu por completo con la gasa y coloque un elemento que genere peso sobre éste. Deje reposar entre 45 a 60 minutos para eliminar el exceso de agua.
7. Transcurrido el tiempo, cambie el tofu a una gasa limpia e introdúzcalo a un recipiente que le dé forma. Asegúrese de que el recipiente contenga agujeros para continuar eliminando el exceso de agua. Vuelva a colocar un peso de manera uniforme sobre el tofu y deje drenando por 6 a 8 horas.
NOTA
DATO NUTRICIONAL
El tofu es un alimento parecido a un queso fresco de leche, pero de origen vegetal (leche de soya). Es un alimento rico en proteínas vegetales y fibra, lo cual ayuda al tránsito intestinal y a disminuir el colesterol LDL. Además tiene un alto contenido de antioxidantes y fitoquímicos que retardan el envejecimiento celular y ayudan a disminuir la incidencia de enfermedades de alto estrés oxidativo.
El tofu es rico en minerales como el hierro, que ayuda a prevenir la anemia ferropénica, siendo un alimento con grandes cualidades nutricionales y bajo en contenido energético, ya que en 100 g de tofu hay aproximadamente 80 kcal (1).
Este rico alimento es muy versátil ya que puede ser incorporado en ensaladas, sopas o platos de fondo para aportar variedad, sabor y contribuir con una alimentación saludable.
(1) Vivien Gattas Zaror, Guía de la Composición Nutricional de Alimentos Naturales, de la Industria y Preparaciones Chilenas Habituales, Primera edición, Universidad de Chile - INTA.
Por Rosario Ortúzar, Nutricionista