Polenta cremosa

INGREDIENTES
– 260 ml Agua
– 260 ml Leche descremada
– 150 g Tomates cherry cortados en cuatro
– 100 g Cebolla trozada
– 100 g Ricota light
– 70 g Polenta
– 30 ml Aceite de oliva
– 6 hojas Albahaca picadas
– 1 hoja Laurel
– Sal
– Pimienta
PREPARACIÓN
1. Añada la cebolla en el vaso.
T: 6 seg. V: 6
2. Con ayuda de la tapita de medición vierta 10 ml de aceite por el bocal. Programe y luego reserve.
T: 7 min. T: 100 °C V: 1
3. Añada la leche y el agua en el vaso, y agregue el laurel, pimienta y sal. Cuando quede 1 minuto, agregue la polenta por el bocal.
T: 8 min. T: 100 °C V: 1
4. Añada la cebolla reservada, ricota, tomate cherry, albahaca, 10 ml de aceite de oliva, sal y pimienta.
Reversa T: 2 min. V: 3
5. Retire la hoja de laurel. Rectifique la sal y pimienta.
NOTA
- Puede ocupar leches veganas o, caldos de pollo o verduras, en reemplazo del agua y/o leche.
- Un excelente acompañamiento es un trozo de carne de vacuno.
- Deje algunos tomates y albahaca para decorar.
- Si desea una textura más diluida, ocupe más agua o leche.
DATO NUTRICIONAL
La polenta es un cereal de origen italiano, hecho en base a harina de maíz, por lo tanto es apta para el consumo de personas celiacas. Es muy utilizada en la cocina, pero poco conocida en Chile. La polenta es un cereal presente en la dieta mediterránea, un estilo de alimentación llevado por algunos países de Europa, la cual se basa en frutas, verduras, grasas saludables y cereales de buena calidad, además de lácteos, pescado y alimentos poco procesados.
Este estilo de alimentación ha demostrado tener importantes beneficios para la salud y se asocia a la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Esta receta aporta energía a través de los carbohidratos de la polenta, además contiene algo de proteína dada por la leche, una proteína completa que aporta todos los aminoácidos esenciales para la adecuada función del cuerpo. ¡Atrévete a innovar con esta receta!
Por Francisca Vergara del Real, Nutricionista