Ñoquis de zapallo

INGREDIENTES
– 500 g Papa pelada y trozada
– 300 g Zapallo pelado y trozado
– 250 g Harina leudante
– 250 g Harina integral
– Sal
– Nuez moscada
PREPARACIÓN
1. Inserte el mezclador. Agregue las papas y cubra con agua hasta llegar a la capacidad máxima señalada en el vaso (2 litros).
Reversa T: 10 min. T: 100 °C V: 1
2. Agregue el zapallo. Revise que el líquido no sobrepase el límite permitido del vaso (2 litros), de lo contrario elimine un poco de agua.
Reversa T: 20 min. T: 100 °C V: 1
3. Escurra el agua y lleve las papas y zapallo a un bowl. Luego, con un moledor de papa o tenedor muela bien todo.
4. Agregue la mezcla recién molida al vaso y añada el resto de los ingredientes.
T: 15 seg. V: 5
5. Con la mezcla lista, agarre un poco de masa con la mano y forme cilindros para luego pasarlos por un tenedor y darle forma de ñoqui.
6. Lave el vaso y agregue 2 litros de agua.
Reversa T: 6 min. T: 100 °C V: 1
7. Coloque los ñoquis en el vaso. Revise que el líquido no sobrepase el límite permitido del vaso (2 litros), de lo contrario elimine un poco de agua.
Reversa T: 7 min. T: 100 °C V: 1
8. Retire los ñoquis con una espumadera y sirva con salsa de inmediato.
NOTA
- Si se pega la masa al formar los ñoquis, agregue un poco más de harina y vuelva a programar.
DATO NUTRICIONAL
La receta de hoy es una excelente opción como plato de fondo, ya que se trata de una versión más saludable. La papa por su lado nos entrega carbohidratos, nutriente necesario para entregarle energía para el día a día a nuestro organismo, en especial a nuestro cerebro. Es importante destacar que este macronutriente, por lo general, se lleva el 50% de nuestros requerimientos energéticos, convirtiéndolo en un elemento muy necesario, ¡por esto es importante perderle el miedo!, lo importante es escoger carbohidratos de buena calidad y de origen natural. En el caso del zapallo, se destaca principalmente por su aporte de provitamina A, o también llamado betacaroteno, conocido por su efecto antioxidante, lo que nos protege de la acción de los radicales libres. En menor cantidad aporta también otras vitaminas antioxidantes, como la E y C, asimismo, importante destacar que contiene fibra que favorece la salud intestinal. A diferencia de los clásicos ñoquis, esta receta tiene 50% de harina blanca y 50% de harina integral, favoreciendo una absorción más lenta de los nutrientes, esto ayuda a evitar un peak alto de glicemia y a aumentar la saciedad.
¡Prueba esta exquisita y entretenida receta!
Por Francisca Vergara del Real, Nutricionista.