Ñoquis de espinaca y ricota sin harina

INGREDIENTES
– 500 g Espinaca
– 300 g Ricota
– 2 Claras de huevo
– 150 g Salvado de avena
– 90 g Leche en polvo
– Sal
– Pimienta
– Ajo
– Merkén
PREPARACIÓN
1. Añada la espinaca a la bandeja de la vaporera.
2. Agregue 600 ml de agua al vaso y coloque la vaporera sobre éste. Recuerde cubrir la tapa con un paño de cocina.
T: 15 min. T: ST V: 2
3. Deje enfriar 5 minutos y luego viértala en el vaso junto con la ricota.
T: 25 seg. V: 10
4. Asegurarse que quede bien molido.
5. Añada las claras, leche en polvo, salvado de avena y condimentos. Mezcle y durante todo el proceso ayude a integrar con la espátula por el bocal.
Reversa T: 45 seg. V: 3
6. Una vez que esté lista la masa, forme los gnoquis con la ayuda de 2 cucharas. Refrigérelas en una bandeja por 4 horas.
7. Vierta los gnoquis en una olla con agua hirviendo y luego cocine por unos 30 a 60 seg. o hasta que floten.
8. Acompañe con una salsa a su gusto como la bechamel o de tomate.
NOTA
- Puede reemplazar el salvado de avena por salvado de trigo, harina de arroz, entre otros.
DATO NUTRICIONAL
Esta innovadora y sencilla receta de gnoquis preparada con salvado de avena, aporta los beneficios de un cereal completo que entrega nutrientes como energía, aminoácidos, fibra, vitaminas del complejo B, calcio, hierro, fósforo y magnesio. La fibra soluble de la avena ayuda a la regulación del tránsito intestinal y a la mantención de niveles estables de glucosa en la sangre debido a su lenta absorción. Por otra parte, la ricota es un ingrediente ampliamente utilizado en la cocina italiana que se obtiene de la precipitación de las proteínas del suero de leche. Prepararla en casa es muy sencillo, sólo debes cortar la leche con jugo de limón antes de que hierva. Se usa aproximadamente el jugo de 1 limón por 1 litro de leche. El queso ricota es una rica fuente de proteínas, calcio y vitamina A, además tiene menos grasa en comparación a otros quesos. Finalmente, la espinaca es una buena fuente de ácido fólico, vitamina A, vitamina E y Hierro, recomendamos cocinarla al vapor para evitar la pérdida de nutrientes en el agua de cocción. Todos estos ingredientes en conjunto, ayudan al funcionamiento de los distintos sistemas del organismo como: visión, sistema digestivo, huesos y a la prevención de enfermedades como constipación, anemia y algunos tipos de cáncer.
¡Te invitamos a disfrutar de esta sencilla, nutritiva y rica receta!
Por Rosario Ortúzar, Nutricionista.
Muy rica esta receta, la hice hoy y me lucí!! Las salsas que usé fueron tres quesos y bolognesa, sacadas de easyways robot cocina