Leche de almendras

INGREDIENTES
– 150 ml Almendras sin sal
– 300 ml Agua para remojar
– 1 L Agua
– Endulzante a gusto
– 1 cucharadita Vainilla (opcional)
PREPARACIÓN
1. Deje remojando las almendras en los 300 ml de agua durante 8 a 12 horas y luego cuele.
2. Agregue las almendras, 1 L de agua, endulzante y vainilla al vaso.
T: 1 min. V: 10
3. Coloque un paño de cocina en el canastillo para utilizarlo como filtro y vierta su leche de almendras en un jarro a través del canastillo. Estruje bien para obtener la mayor cantidad posible.
NOTA
DATO NUTRICIONAL
La leche de almendras no se considera una leche propiamente tal ya que no aporta de forma similar la cantidad de calcio, proteínas y nutrientes que los lácteos.Sin embargo, posee otros beneficios importantes como la ausencia de lactosa y su agradable textura ideal para el consumo de personas con intolerancia a la lactosa.
Biológicamente a partir de los 2 años comienza a disminuir la cantidad de lactasa que se encuentra en el organismo. La lactasa es la enzima encargada de la digestión de la lactosa o azúcar de la leche y por esta razón, sumado a otros múltiples factores, se desarrolla una condición llamada intolerancia a la lactosa. Esto quiere decir que el cuerpo no es capaz de digerir la lactosa de la leche, permaneciendo en el intestino y fermentando en el colon. Así, genera síntomas gastrointestinales como diarrea, meteorismo y distención abdominal.
La leche de almendras aporta en promedio 40 kcal por taza (200 ml) y al estar hecha de almendras no posee colesterol. También contribuye con antioxidantes como la vitamina E y minerales como calcio, fósforo y magnesio. Su elaboración es muy sencilla con esta fácil receta.
¡Te invitamos a hacer tu propia leche de almendras, sin preservantes ni químicos artificiales!
Por Rosario Ortúzar, Nutricionista
Es necesario quitar la piel a las almendras antes de procesarlas?