Helado de té verde

INGREDIENTES
– 10 g Té verde en hojas (dentro de un infusor)
– 550 ml Leche descremada
– 480 g Yogur natural endulzado
– 70 g Tagatosa
– 6 Yema de huevo
– Ralladura de 1 naranja
– 1 g Jengibre
PREPARACIÓN
1. Coloque la leche, té verde (dentro de un infusor), ralladura de naranja y jengibre en el vaso.
Reversa T: 10 min. T: 90 °C V: 2
2. Retire la tapita de medición para templar la leche y vuelva a programar.
Reversa T: 15 min. V: 1
3. Retire la mezcla y reserve.
4. Lave el vaso e incorpore las yemas y tagatosa.
T: 1 min. 30 seg. V: 4
5. Añada el yogur natural y leche reservada.
T: 10 min. T: 90 °C V: 2
6. Deje enfriar y guarde en el congelador por 4 horas o hasta que endurezca.
7. Deje reposar 5 minutos y vuelva a procesar.
T: 4 min. V: 1 a 8 progresiva
8. Vuelva a guardar el helado en el congelador. Antes de servir deje reposar 5 minutos. Para mayor cremosidad vuelva a repetir el paso 7 hasta que no queden cristales formados.
NOTA
DATO NUTRICIONAL
El té verde es un poderoso antioxidante y gracias a esto ayuda a prevenir enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro de la piel. Su alto nivel de antioxidantes ayuda a regular los niveles de colesterol malo o LDL impidiendo que éste se adhiera a los vasos sanguíneos, disminuyendo así los riesgos cardiacos.
Además, el consumo de té verde ayuda a reducir y prevenir el exceso de peso corporal ya que ayuda a activar el metabolismo mejorando la capacidad para quemar calorías. Por otro lado, la medicina china ha utilizado el jengibre durante siglos para el tratamiento de la inflamación, hinchazón y dolor. Además, gracias a su contenido en cineol el jengibre ayuda a disminuir la ansiedad y a mantener una sensación de calma.